
Los equipos técnicos en Prevención de Riesgos Laborales pueden beneficiarse del uso de drones, básicamente, siguiendo el principio de la acción preventiva, centrándose en la eliminación de riesgos a las personas.
Una de las aplicaciones de drones en el ámbito de la seguridad laboral está en su uso como herramienta de trabajo en actividades de observación y medición, que va mucho mas allá de la visualización in situ. Por ejemplo, los drones pueden ir equipados con instrumentos de medición habituales: toma de temperatura, de humedad relativa, radicaciones, dióxido de carbono (CO2) y monóxido de carbono (CO), compuestos químicos de cualquier tipo… Sin duda, es la manera más segura de no exponerse a riesgos tóxicos, evitando el contacto directo con el foco.
Los drones en prevención de riesgos laborales son también muy útiles para la realización de simulacros, otra de las actividades frecuentes de un técnico prevencionista.
Con un dron se puede observar desde el aire todo tipo de recorridos que han de llevar a cabo los trabajadores durante una evacuación. El apoyo de esta tecnología permite rediseñar y mejorar el trazado, detectar errores y posibles barreras del recorrido no previstos sobre el papel.
En obras de construcción, por ejemplo, se puede supervisar el estado de las medidas de seguridad como anclajes, barandillas, redes de seguridad, señalización o líneas de vida. Revisando las grabaciones realizadas con dron, es posible que se detecten zonas en exposición de riesgo que no fueron apreciadas sobre el terreno: huecos de fachadas, de ascensor, montacargas, etcétera.
En definitiva, el uso de drones que puede hacer un empresario es altamente rentable en términos económicos y de vidas humanas. Es cuestión de plantearse simplemente las inspecciones técnicas en manos de expertos en drones como UAV PRECISION.